martes, 30 de octubre de 2012

Leopoldo Brizuela y sus sentimientos de reconocimiento por nuestros antepasados

      Leopoldo Brizuela nació en la ciudad de La Plata en 1963. Es narrador y periodista cultural. Es autor de las novelas "Tejiendo agua" e "Inglaterra. Una fábula". Publicó también el libro de relatos "Los que llegamos más lejos" y el libro de poemas "Fado". Obtuvo las becas Gulbenkian de Lisboa (2001), de la Fundación Antorchas y del Banff Center for the Arts (2002). Recibió, entre otros, el Premio Fortabat de Novela (1985), el Primer Premio Edelap de Cuento (1996) y el Premio Clarín de Novela (1999).


El relato que elegi en esta ocasion es:"Las Leyendas"
Uno de los temas principales de dicho relato es el tema de la privacidad cuando el cacique duerme ya que sus sueños o palabras que salgan de su boca cualquier persona podía escucharla esas palabras podían ser conjuros para dominar los elementos
El otro tema principal para mi gusto es el trato contra le gente blanca ya que como dice su lema muerte a la gente blanca da como de pensar de que lo que el cacique quería era que ninguna otra persona que no sea de su especie podía estar sobre sus tierras.
El cuento de Leopoldo Brizuela es un relato muy valioso xq te ayuda a valorar lo que hacer y lo que no, sobre de lo que cada persona pueda llegar a pensar o a soñar , para no revelar nada a ninguna persona. 

Autor: Juan Forn
Obra: Puras mentiras
                             
     El lenguaje que nos muestra la historia es de una estructura compuesta, con un lenguaje fácil de entender, pero por momentos difícil de comprender. Un lenguaje muy común para los argentinos, describiendo claramente los sentimientos de cada uno de los personajes de la historia. Una frase  que demuestre lo dicho, por ejemplo: Zabala_ ¿A eso se reducía el alivio?¿Simplemente a eso?¿A ir perdiendo poco a poco, hasta quedarse sin nada, aquello que en algún momento había sido importante ,decisivo, crucial, para su vida, para la vida tal como la concebía en aquel entonces?  (pag 40)
    Las expectativas que genera Juan Forn en un primer momento es que personaje  principal que en este caso es Zabala, cree que todas sus cosas van a salir bien pero de repente  pierde la fe, su confianza y todo se derrumbé a su alrededor .       
  Por mi parte pensé que la historia iba hacer mas atrapante, uno cuando le el titulo de la obra  se imagina otra cosa, perola historia refleja otra muy diferente de la que me esperaba, es decir, no me atrae la obra.
   El tema principal de la historia es que en el libro podemos encontrar  7 historias diferentes,  pero con el mismo personaje principal que en este caso es Zabala. Lo que nos quiere explicar en estos 7 textos es que Zabala cree que todo va a ir bien hasta que todo lo que tiene a su alrededor se viene abajo porque  pierde su confianza. Después de abandonar  hasta el auto en que dejo en Buenos Aires, llega a un anónimo pueblo de playa , literalmente apaleado por las circunstancias y providencialmente rescatado de ellas por Alcides, un gigante que fue luchador de catch, y Nieves, una chica de trece años que esconde un secreto.
                                                                                                                
JUAN FORN:
                                                                            
 
                                                                                                                               Marcos Sartor.

miércoles, 10 de octubre de 2012

BIENVENIDOS

Bienvenidos a la página de Marcos SARTOR CAMIÑA que ha sido diseñada para compartir información sobre tareas que estoy realizando en el Colegio, en la materia Lengua y Literatura, las cuales me parecen muy interesantes de realizar y para poder hablar y debatir sobre diferentes temas de la asignatura.
Espero que les guste y Gracias por visitar mi Blog.



Abrazos.